top of page
alternate_mandala_ripples_web.png

 ¿Qué es Guardianes del Círculo?

Guardianes del Círculo es una iniciativa, sin fines de lucro, que ofrece formación en círculos de paz, acompañamiento comunitario y talleres para formar nuevos facilitadores.
Inspirado en las tradiciones indígenas de resolución de conflictos y sanación colectiva, este proyecto busca sembrar espacios de conexión, escucha y transformación — en escuelas, organizaciones, comunidades, y corazones.

A_digital_painting_features_a_circular_Indigenous-.png

🌀 El poder ancestral del círculo

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos nos hemos reunido en círculo. Desde las fogatas de los pueblos originarios hasta los consejos comunitarios de muchas culturas ancestrales, el círculo ha sido un espacio sagrado de encuentro, de palabra, de decisión y de sanación. Sentarse en círculo elimina las jerarquías: nadie está por encima ni por debajo, todas las personas se ven, se escuchan y se reconocen. Es una forma que refleja la vida misma: cíclica, interconectada, en movimiento constante. En el círculo, la sabiduría no viene de una sola voz, sino que emerge del diálogo colectivo, del respeto mutuo y de la presencia compartida. El círculo nos recuerda que pertenecemos, que cada voz tiene valor, y que el tejido comunitario se fortalece cuando nos encontramos desde la equidad, la escucha y el corazón abierto.

 

Los círculos de paz que practicamos y enseñamos tienen sus raíces en las tradiciones milenarias de pueblos originarios de Norteamérica, como los Lakota, Anishinaabe, Navajo y muchas otras naciones.
Agradecemos con respeto y humildad a quienes han sostenido estas prácticas a lo largo de generaciones, y honramos el camino que nos ha sido abierto para compartir desde el cuidado, el consentimiento y la reciprocidad.

🎯 Nuestra Misión
Promover espacios de sanación, escucha profunda y justicia relacional en contextos educativos, comunitarios y sociales, mediante el uso respetuoso de círculos de paz como herramienta transformadora.

🌱 Nuestros Objetivos
Fortalecer comunidades a través de la práctica de círculos de diálogo y resolución pacífica de conflictos.

Capacitar a docentes, líderes comunitarios y facilitadores en la implementación de círculos de paz.

Ofrecer espacios seguros y restaurativos para poblaciones marginadas.

Recuperar y honrar saberes indígenas como guía para la vida colectiva.

 

🌀 ¿Qué es un Círculo de Paz?
Un círculo de paz es una práctica ancestral que crea un espacio igualitario y sagrado para compartir, escuchar y tomar decisiones.
Las personas se sientan en círculo (sin jerarquías), se pasan un objeto simbólico, y dialogan con la guía de un/a facilitador/a o "guardián/a del círculo.  Al generar un campo de escucha activa, donde cada voz importa, se favorece la sanación emocional, la construcción de acuerdos y la restauración de vínculos, evitando el juicio y promoviendo el respeto mutuo y la responsabilidad compartida.

Los Facilitadores:

Medicine Wheel SP.png

Nuestros Servicios

medicine-wheel.jpg

Círculos Guiados: Voces que Sanan

(Círculos comunitarios para organizaciones, colectivos, artistas, escuelas y comunidades marginadas)
Ofrecemos y facilitamos círculos guiados para acompañar procesos difíciles, fortalecer la cohesión grupal, compartir historias, y promover la escucha activa y el cuidado colectivo.

Ollin Curarse en Salud espiral .png

Formación para Docentes: Aula con Corazón

(Entrenamiento en círculos de paz para maestras y maestros)
Capacitación práctica para aplicar los círculos en el aula como estrategia de disciplina positiva, creación de comunidad y acompañamiento emocional.
Incluye modelos de reuniones de clase, herramientas para resolver conflictos escolares y promover la pertenencia.

Faci Guardianes del circulo.png

Taller de Facilitación: Guardianes del Círculo

(Formación para nuevas y nuevos facilitadores de círculos)
Un taller intensivo para quienes desean aprender a sostener círculos con ética, preparación y sensibilidad cultural.
Incluye fundamentos filosóficos, estructura, roles, preparación previa y gestión de dinámicas difíciles.

¿Para quién es esto?

 

  • Docentes de todos los niveles educativos

  • Organizaciones comunitarias

  • Escuelas públicas y alternativas

  • Artistas, activistas y promotoras/es culturales

  • Personas comprometidas con la sanación y justicia colectiva

Search

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Nati del Paso. Proudly created with Wix.com

bottom of page